Ojos color sol


Hoy el sol se escondió
Y no quiso salir
Te vio despertar
Y le dio miedo de morir.
Abriste los ojos
Y el sol guardó su pincel
Porque tú pintas el país ahí
Mejor que él.

Cuando amanece tu lindura,
Cualquier constelación
Se pone insegura.
Tu belleza huele a mañana
Y me da de comer
Durante toda la semana.

Tus ojos hacen magia,
son magos, los abriste
Y ahora se reflejan
las montañas en los lagos.
La verdad absoluta es
Que cuando naciste tú
A los arboles le nacieron frutas:

Naranja dulce,
Siembra de querubes,
Como el sol tenía miedo
Se escondió en una nube.
Hoy el sol no hace falta,
está en receso,
La vitamina D me la das tú
con un beso.

La Luna sale a caminar
siguiendo tus pupilas.
La noche brilla original
después que tú la miras.
Ya nadie sabe ser feliz
a costa del despojo,
Gracias a ti
Y a tus ojos.


Eres un verso en riversa,
Un riverso. Despertaste
y le diste vuelta mi universo.
Ahora se llega a la cima
bajando por la sierra,
La Tierra ya no gira,
tú giras por la Tierra.

En las guerras se dan besos,
Ya no se pelean.
Hoy, las gallinas mugen
Y las vacas cacarean.
Las lombrices y los peces
Pescan los anzuelos,
Se vuela por el mar
Y se navega por el cielo.

Crecen flores en la arena,
Cae lluvia en el desierto.
Ahora los sueños son reales,
Porque se sueña despierto.
Y ese sueño es seguro,
Y así se reproduce
Y la inocencia por fin
No se esconde de las luces.

La escasez de comida
Se vuelve deliciosa,
Porque tenemos la barriga
llena de mariposas.
Las galaxias revelan
Su comarca escondida
Y en la Tierra parece
Que comienza la vida.

En la academia militar
enseñan medicina
y los banqueros ahora dan
viviendas y comidas.
Ya nadie sabe ser feliz
a costa del despojo,
Gracias a ti
Y a tus ojos.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.