Caña clara y tambor


Mira qué linda la vereda
las lluvias de primavera
le embellecieron la piel
Ese camino va al Tocuyo
ya se escuchan los tambores
del Tamunangue otra vez

Dale cruzado, crúzalo
pisa al ciempiés
Linda la rosa, rózalo
Pa' ve' quién es

Vivan, Tocuyo, tus muchachas
y tu música borracha
de caña clara y tambor
Canta una salve a San Antonio
que esa negra es el demonio
con crineja y camisón

Papagayo, gallo cantor
pajarito, pájaro y flor
que se eleva al cielo y canta
cardenal y cundeamor

Papagayo, gallo cantor
pajarito, pájaro y flor
que no muera la esperanza
ni el combate, ni el amor

Sabe sabrosa la fruta
desgajada en su dulzor
Ay bandera, quién pudiera
llenarte de más amor

De la tierra el terremoto
y del viento el huracán
la arepa de maíz jojoto
es de los dioses el pan

Baila brincando, bríncalo
al cascabel
picaíta pica pícalo
con ají chirel
Versión de Alí Primera
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

2.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.