El derecho al derechito


No siempre que cacarea
pone el huevo la gallina
y es mentira con sordina
que les chorrea en la jeta
cuando dicen que respetan
nuestros derechos humanos
y el derecho al derechito
le queda al venezolano
y de vaina el derechito
le queda al venezolano

Derechito a la ciudad
desde el campo abandonado
se dirige el campesino
con la moral por debajo
de la miseria rural
pasa a la miseria urbana
no porque le da la gana
sino por su derechito
de buscar una salida
y la miseria en la ciudad
al menos es divertida

El derecho al derechito
le queda al venezolano
el derecho al derechito
por los derechos humanos


De irse derechito abajo
cuando se le cae el rancho
derechito al desespero
cuando no encuentra trabajo
derechito a la patrulla
y además con un planazo
requisito indispensable
es llevar un carajazo
el "Plan Unión" lo ejecutan
como un estado de sitio
y agreden a la gente
a ofensa y planazo limpio

Derechito hacia la nada
se va el desaparecido
y aquí se quedan los hijos
y las mujeres llorando
y los todopoderosos
"lacallando", "lacallando"
Derechito al cementerio
sin misa en cuerpo presente
y si pregunta la gente
la causa de su deceso
contesta la policía
no se preocupen por eso:
era un vago, un delincuente
y armado hasta los dientes
se enfrentó a nuestros muchachos
y por eso peló gajo
y por eso peló gajo

El derecho al derechito
bachiller venezolano
que hace más grande la cola
de los que está esperando
que les den un puestecito
para seguir estudiando
y el hermano goajiro
perseguido y marginado
se une al marikitare
al kariña y al warao
y a todo aquel aborigen
que haga más grande su grito
pero un grito bien arrecho
porque en vez de sus derechos
solo tiene derechitos

Y si un revolucionario
vive en calidad de preso
ni siquiera el derechito
le dejan sus cancerberos
Hay un solo derechito
que no pierde el prisionero
derechito a la tortura
y estar incomunicado

Pero a pesar de este cuadro
no me gana el pesimismo
el pueblo marchará unido
a luchar por sus derechos
y buscará trecho a trecho
la victoria popular
y después caminará
derechito a buen destino

El imperialismo tiene un cancerbero
de un raro comportamiento
que al amo alegra
y tiempo de demostrarlo no desecha
le muerde la mano izquierda
y le lame la derecha
Versión de Alí Primera
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.