Frutal el amor


Tenía la piel llena de domingos
la mujer que yo amaba
los sueños tenían la edad de una pregunta
para la mujer que yo amaba

Ella legó aleteando a mi ventana
fueron mío su canto y el rumor de sus alas
Paraque me amara libremente
el corazón se me llenó de espigas y de trigo
Frutal amor
amorosamente dulce, el amor.

Mas mi forma de amarla
creció de tal manera
que la sentí en mi jaula, prisionera
y se me llenó la piel de nocturnos sobresaltos
Hasta que una mañana
desperté sin su risa y sin su canto
sólo un adiós
dibujado por sus alas

La mujer que yo amaba
me dejó olorosa a plumaje la esperanza.

Y sus manos entreabiertas
dejando escapar la arena
y se entreabría mi piel
dejando escapar la pena

Y su cuerpo tembloroso
hizo musical la queja
del mundo maravilloso
que me dio y no me deja

Yo quise amarla libremente
como se aman el árbol y la brisa
de su piel quise hacerme una camisa
para todo este frío
para toda la vida sin
el cariño mío.

A la mujer que yo amaba
la desconocí al regreso
después de un largo viejo
donde no hubo un mes de mayo
sin las dos rosas azules de sus ojos
sin sus manos

La mujer que yo amaba
me dejó olorosa a plumaje la esperanza.

Hasta que un día
no sé si fue la brisa o el golpeteo espantoso de mi rabia
que hizo que mi ventana se cerrara para siempre
por la mujer que yo amaba

Frutal amor,
amorosamente dulce, el amor
Versión de Alí Primera
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

2.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

3.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.

4.
Nidia Góngora lanza «Pacífico Maravilla», su primer disco en solitario
[08/04/2025]

La cantora colombiana presenta una obra profundamente conectada con su tierra natal, el río Timbiquí, y con las tradiciones musicales del Pacífico. El álbum reúne 11 canciones escritas, dirigidas y coproducidas por ella, con colaboraciones de artistas como Daymé Arocena y Shirley Campbell.

5.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.