José Leonardo


José Leonardo fue
sudor de negro y cacao
cuando batía el melao
para echar al español
que después se volvió gringo
y aquí lo tenemos hoy


Porque el cuero compañero
a según como se use
si es rejo en manos del amo
que te hace llorar al negro

Y si el tambor es de cuero
otra cosa es compañero
la carcaja del tambor
te reconcilia a Mandinga
y al Dios que le reza el amo

Ánima de San Benito
líbrame de la culebra
que del mantuano me libro yo
si la culebra es la misma
¿quién es el mantuano hoy?


Vengo de come' urupagua
vengo muriendo 'e la sed
con los besos de mi negra
se quita y vuelvo a comer

Mano e' pilón, café tostao
mi negra en la nochecita
sigue 'güeliendo' a cacao

Durmiendo se sufre menos
dice el brujo Estanislao
pero mamita amanece
y el sufrir no me ha pasao

Café tosta'o, mano 'e pilón
mi negra en la nochecita
sigue oliendo a cacao

Vengo de come' urupagua
vengo muriendo 'e la sed
con los besos de mi negra
se quita y vuelvo a comer

Ese negro resabia'o
ese negro no quiere amo
con ese negro no hay 'güey'
porque son sus brazos su ley
con ese negro no hay 'güey'

(recitado)
"Y los negros en cunclillas
arrollando la llamara'
hacían las voces poquitas
para escuchar el mulato
y en patas de guacharaca
el grito de guerra andaba
en sierra de Curimagua
no sólo mango de hilacha se daba
José Leonardo fue
sudor de negro y cacao
cuando batía el melao
para echar al español
que después se volvió gringo
y hasta al español jodió"
Versión de Alí Primera
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.