Se está secando el pozo
discuten en el Congreso
pero el pobre forma ahora parte
activa en el progreso
ahora sacarán petróleo
derivado de sus huesos
Pa'allá, pa'allá es que va pero
pa'acá no queda ná Pa'allá,
pa'allá es que va, pa'allá es que va
pero pa'acá no queda ná
El gobierno ha prometido
acabar con la pobreza
¡de brío! si el pobre muere
es fácil cumplir la meta
pa' encumbrarse ahora los ricos
no hacen ninguna proeza
pa' eso tienen sus partidos
y también su presidencia
El pueblo se ha conseguido
un gobierno a su medida
porque ahora hay presupuesto
decretan pocetas limpias
¡Por supuesto! cuando suben la comida
todas las pocetas brillan
Si una piedra raya otra contésteme,
no se vaya
¿Cuál de las dos es más dura,
la que se deja rayar o la que deja la raya?
(recitado)
"Porque a mí me lo contaron
creo que es mejor que no divulguen esto
pero a Coro le trajeron camellos para el progreso
dicen que con chivos los van a cruzar
para bolas criollas poder fabricar
¡Qué bolas tan criollas para gobernar!"
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.
La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.