Lacreme napolitane


Mia cara madre
sta pe' trasi' natale
e a sta' luntano chiu'
me sape amaro
comme vurria appiccia'
duje tre biancal
comme vurria senti' nu zampugnaro
'e ninne mie facitele 'o presepio
e a tavola mettite 'o piatto mio
facite quanno e' a sera da' vigilia
comme si' mmiezo a vuje
stesse pur' io
e 'nce ne costa lacreme st' america
a nuje napulitane
pe' nuie ca 'nce chiagnimmo
o cielo e napule
comme e' amaro stu' pane
mia cara madre che sso'
che sso' 'e denare ?
pe' chi se chiagne a patria
nun so' niente
mo tengo quacche dollaro e me pare
ca nun so' stato maie tanto pezzente
me sonno tutt 'e notte a casa mia
e d''e criature meie ne sento 'a voce
ma a vuie ve sonno comm 'a na' maria
cu 'e spade 'mpietto
'nnanz 'o figlio 'ncroce
e 'nce ne costa lacreme st' america
a nuje napulitane
pe' nuje ca 'nce chiagnimmo
'o cielo e napule
comm' e' amaro stu' pane
m'avite scritto
che assuntulella chiamma
chi l'ha lassata
sta' luntana ancora
che v'aggia di'
si 'e figlie vonno 'a mamma
facitela turna' a chella signora
io no nun torno me ne resto fore
e resto a fatica' pe tutte quante
jo c'aggio perzo a casa patria e onore
io so' carne 'e maciello so' emigrante
e 'nce ne costa lacreme st' america
a nuje napulitane
pe' nuje ca 'nce chiagnimmo
'o cielo e napule
comme e' amaro stu pane
Versión de Marina Rossell
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.