Si volíeu escoltar
obriríeu la finestra.
Per esglaons de cançó
veritats pugen de pressa.
Al mateix cor de la nit
un nou càntic començava
perquè us acompanyi el pas
al llindar de l'esperança.
Cal cremar tot el record
d'un ahir ple de tristesa
a fogueres del demà
que ja és temps avui d'encendre.
Esguardeu sempre endavant,
deixeu els plors endarrere.
Aixecat del fons del mar
el sol jove vermelleja.
Desvetllada pel meu crit
del malson, la claror lenta
àvida de cada solc
caminava l'ampla terra.
S'ajaçava pel sorral,
abrillanta blanques veles.
Cavalcant al llom del vent
tramuntava la carena.
Dintre l'ordre de la llum
vèiem resplendir la casa
que miràrem de guardar
quan desgovernaven lladres.
L'aire duia bon olor
de blat tendre, de ginesta.
És salvada del perill
de morir-se la rosella.
Sentiu ara com el cant
trossejava la cadena
la vilesa de la por
que lligà la nostra llengua.
Una veu, les dues mans,
unes fortes mans esteses.
Desperteu-vos, gent del camp,
car és l'hora de la sega.
Desperteu-vos els obrers
car és l'hora de la feina.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.