La línea del cielo


Desde mi ventana sólo alcanzo a ser
lo que los cristales me dejan ver;
Una línea quebrada,
con el perfil azulado
que resiste la herida de los tejados.

A un lado el cielo,
al otro el suelo.
A un lado mi deseo,
al otro el miedo
a todos los fantasmas que habitan dentro
en un perfecto estado de desconcierto.

En la línea del cielo mirando
recorro el tiempo pasado
y siento que ya no me sirve
y siento que ya no lo tengo.
En la línea del cielo el futuro
describe trazos oscuros
y siento que me hace testigo
de algo que va conmigo.
En la línea del cielo,
en la línea del cielo.


Saco la cabeza y no logro entender
qué vidas se consumen tras la pared;
quienes son esas personas,
que van tachando sus días
a puro de robarle a la pena alegrías.
A un lado lo real,
al otro el sueño.
A un lado el pensamiento
al otro el cuerpo
que a veces amenaza con salir corriendo
si se siente encerrado hace mucho tiempo.

(1997)

Versión de María José Hernández
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
El BarnaSants clausura su 30 edición con un cartel de lujo
[30/05/2025]

La trigésima edición del festival BarnaSants se despide este fin de semana con tres conciertos de Nano Stern, Marta Gómez y Borja Penalba en Cotxeres de Sants, marcando además la última edición bajo la dirección de Pere Camps.

4.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.