Le marteau d'or
Sur tous les chemins,
Quand un jour la chance
M'a fait trouver enfin
Un marteau d'or.
Il brillait comme un' couronne
Sous le soleil de midi.
Que le Bon Dieu me pardonne,
Il venait du paradis,
Ce marteau d'or.
Je vois ma vie qui s'transforme
Et j'y prends goût à nouveau.
Tous mes rêves prennent forme
Grâce à ce sacré marteau,
Ce marteau d'or.
Tout à coup voici un homme,
Un fusil entre ses mains.
Il me dit: "Il y a maldonne.
C'est à moi qu'il appartient,
Ce marteau d'or.
O, mon Dieu, il faut comprendre,
Le ciel en était témoin.
J'voulais seulement me défendre,
Mais je serrais dans mes poings
Ce marteau d'or.
Il tomba sans connaissance
Avant d'ajouter un mot,
Mais au milieu du silence
J'entendis comme un écho
Ce marteau d'or.
C'est à qui perd gagne
Que j'ai joué mon sort.
J'ai perdu mon âme,
Car un homme est mort
Pour un marteau d'or
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.