Matin


Matin de rose et de jasmin,
Matin d'amour et de lumière,
Matin de miel et de prière,
Matin comme tous les matins,
Matin de soleil et d'azur,
Matin de paix et d'abondance,
Matin de musique et de danse,
Matin qui guérit les blessures,

Matin de l'oiseau et du vent,
Matin comme une récompense,
Matin de fortune et de chance,
Matin qui naît comme un enfant,
Matin sur la brume du Jardin,
Matin sur la ville endormie,
Sur le visage de l'ami,
Matin de soie et de satin,

Matin de la première nuit,
Matin qui réveille la terre,
Matin banal et légendaire,
Matin de ce bel aujourd'hui,
Matin de rose et de jasmin,
Matin d'amour et de lumières,
Je t'attendais depuis hier,
Je t'attendrai jusqu'à demain.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
Canción provisionalmente no asignada a ninguna discografía
LO + LEÍDO
1.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

2.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

3.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

4.
Clara Montes canta a Rafael Alberti en «Marinera en Tierra»
[26/04/2025]

La cantautora Clara Montes presenta Marinera en Tierra, un homenaje que recorre el primer y último libro del poeta Rafael Alberti, con música original compuesta sobre sus versos, algunos inéditos, y una propuesta escénica que entrelaza flamenco, jazz y raíces mediterráneas.

5.
«Me va la vida en ello», una nueva biografía de Luis Eduardo Aute
[02/05/2025]

A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.