Blue Eyes
As I'm sailing far over the sea;
I am thinking tonight of your Blue Eyes,
Dear, I wonder if you ever think of me.
We are sailing the greatest Destroyer,
She's as fine as a battleship can be;
Every time we have met with the enemy,
We have blasted the Fascists from the sea.
She's as mighty as the rocks in the mountain,
She's as nimble as a sea gull on the wing;
I’ll describe her and tell her glory,
But I cannot disclose her name.
When the wild ocean waves rise around us,
And her nose pointing up to the sky;
Then she slides and she glides like a racehorse,
And she'll drop the Fascists dead, by and by.
As I stand in the spray and the moonlight,
And I gaze at the waves all around;
I am anxious to meet with our enemy,
We will sink them wherever they are found.
When they taste of her shells and her powder,
Of her aircraft of planes and our bombs;
They will either go down in the ocean,
Or turn tail and go back where they're from.
Now the war clouds roll over the ocean,
And the war clouds roll around the world;
When we finish with gangsters like Hitler,
I'll come back to my true loving girl.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.