Joe Dimaggio Done It Again
Joe Deemaggyo done it again!
Clackin’ that bat, Gone with the wind!
Joe Deemaggyo’s done it again.
Some folks thot Big Joe was done!
Some jus figgered Joe was gone!
Steps to the platter with a great big grin,
Joe Deemaggyo’s done it again!
I’ma gonna tele ya jist th’ way I feel;
Man cain’t run without his heel;
Watch that raggypill split the wind!
Joe Deemaggyo’s done it again!
All three fielders jumped their best;
Tryin’ ta climb that highboard fence;
They all growed whiskers on their chins!
Joe Deemaggyo’s done it again!
Up along them clouds where the eagle roams;
Joe cracked that ball to whine and moaann;
His buddies laugh as they trot on in,
Joe Deemaggyo’s done it again!
Grandmaw’s home by the radio
On the telleyevizzion awatchin’ Joe,
She jerks the beard offa grandpaw’s chin;
Joe Deemaggyo’s done it again!
The puppydog barked at the pooseye kat;
How does it look from where you set?
Looks like a cyclone slidin’ in,
Joe Deemaggyo’s done it again!
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.