The Debt I Owe
I owe more debts than I ever can pay back more money than I'll ever see.
I walk around the streets of Coney Island . I look through the windows of every store. I peep through the hallways and the doorways and I think of this debt I owe.
I feel like a piece of crushed wreckage, some smashed car in a salvage yard, a vision of an old newspaper blown across an old navy yard, a curbstone chipped and beaten, a piece of gum stuck to a shoe, an empty pack of used matches, an empty version of you.
People stroll and they saunter like papercups thrown in the trash. They're crawling all over the sidewalks, their wallets stuck in their pants. And it comes over me like a mist rising, a fog falling over a ship. The bell is ringing out danger, but it's too late to cancel this trip.
I see the mist rising before me, my hand reappears by my face. By my waist a cold empty pocket, on my wrist the tears from your face. And I think of what I thought this cold morning, it's the same thing I'm thinking at three. I owe more than I can ever pay back, more than I'll ever see.
I think of what I thought this cold morning, I think of what I'm thinking at three. At ten and at midnight the same damn thing, I wish this debt was about money.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.