V.D. City
Where love built your city on high;
I have just seen the cold lower dungeons
Where the victims of syph roll and cry;
They are called to this city of sorrow
To confess all the wrong things they’ve done;
Their teardrops and weeping runs louder
Than my city blown down by the bombs.
There’s a street named for every disease here;
Syph alley, and clap avenue
The whores and their pimps and their victims
Crawl past on the curb to my view;
Once young and once healthy and happy;
Now a whirlpool of raving insane;
Lost here in this wild V.D. city
Where nobody knows you by name.
Your eye is too testered to see here;
Worse than lepers your skin runs with sores;
Every window stands full of lost faces;
Human wrecks pile the steps and the doors;
Must you pay your way to this city
With an hour of passions desire?
I pray that I’ll not see your face here
Where the millions now burn in the fires.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.