Del Baix Empordà
Jo sóc de la tramuntana, jo sóc d'en Garreta i d'en Pla.
Jo sóc del pi, de la cala, jo sóc del camí romà.
Del rovelló, l'oreneta, del vitrall, de remendar.
Del salabrell, de la nansa, de la canya de pescar.
Sóc del peix blau, de la gamba, del musclo i l'escamarlà.
De l'ermita a la muntanya, jo sóc del Mediterrà.
Sóc de l'anxova salada, de l'arengada i el vi.
Sóc de la xarxa calada, la rosella i el garbí.
Del sofregit, de la vinya, l'espardenya i el salí.
Jo sóc de la Costa Brava, jo sóc del Baix Empordà.
Jo sóc de l'hort, de la platja, del sol i el penya-segat.
Jo sóc onada i gavina, sóc artesà i sóc taper.
Sóc carreter, mestre d'aixa, sóc pagès i mariner.
Sóc de sarró, de garoina, de capgròs i de graller.
Jo sóc de vela llatina, de campanar i cant del gall.
Jo sóc de far, de teranyina, de sorra fina i rocall.
Jo sóc patró i maquinista, sóc de barreja i porró.
Sóc de sardana, de brisca, de brúixola i de timó.
De carrilet, de puntaire, de taverna i processó.
Jo sóc de la Costa Brava, jo sóc del Baix Empordà.
Jo sóc de boira i paisatge, de tinta de calamar.
Sóc de la Verge del Carme, sóc d'havanera i valset.
Dels Pescadors de l'Escala, del Port Bo i L'Empordanet.
Dels Llops de Mar, La Taverna i de la Colla Jacomet.
Jo sóc de la Costa Brava, jo sóc del Baix Empordà.
De suquet, de pallarida, de tripa de bacallà.
De renec i d'emprenyada, sóc de riure i de cantar.
Jo sóc de la Costa Brava, jo sóc del Baix Empordà.
Dels qui us quedeu aquí en terra i dels que anem a pescar.
Jo sóc de la Costa Brava, jo sóc del Baix Empordà.
D'on tinc la barca avarada i també sóc català.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.