Dial


Gloria a la luz que a pellizco y manual
Hizo humano de mí y alejó al animal
Alfabeto de hollín con que pude copiar
Piel adentro: madre, luna, patria
Fuera de aquí se desplaza un dial
Que me quiere decir cien ideas por igual
Creo que voy a escoger la que al menos feliz
Emociona, edifica, enamora


Ni cabeza, ni cola, ni ratas, ni leones
Ni de Friquis, ni Repas, hablo de corazones
Tristes que solo sienten que otro es inteligente
Si le cuenta lo que quiere oír, poco importa si miente
Hay un punto en la radio en que chocan las emisoras
Cual rabiosas por disputar todas las almas solas
Como quien hace un viaje del placer al priapismo
Viven cuerpos audifonados cerrando en sí mismos
Luego les parecerá la calle donde extraños ladran

Cuando flotan… alzan… cantan...
Sintoniza mejor puedes hasta encontrarte
Un Sindo, un Silvio, Liuba o Varela
Que en megahertz tras la aurora boreal
Se alejan del país, del planeta y allá
Donde no llega el sol algo pueda escuchar
Juntos… fuimos… alma...

Si el río se partiera en varios afluentes
No habrá arroyo que llegue al mar
Búscame en el torrente
Aunque revuelva el fango y arrase en la crecida
Pa' que el agua que venga atrás logre ser cristalina
Luego desaparecer sin glorias y sin despedidas

Ah, look at all the lonely people...

Luego desaparecer sin glorias y sin despedidas
Versión de Buena Fe
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

3.
Se presenta en La Habana el «Álbum blanco para Silvio Rodríguez»
[20/10/2025]

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

4.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.

5.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.