La culpa
Ni el pobre chino que a la pólvora dio a luz
Ni la oratoria encumbrada de los griegos
Ni el carpintero de la tan famosa cruz
Ni aquella bala de andar perdida
Ni los gusanos en la cosecha podrida
Huérfana culpa vuela sin dueños
Donde se pose nunca crecerán los sueños
Nunca crecerán los sueños
Nunca crecerán los sueños
No tuvo culpa el papel por lo que aguante
Ni el instrumento por el disonante acorde
Ni las costuras para que se vea elegante
La recia porra que cuelga del uniforme
Ni los escombros de haber caído
Ni los relojes de cuanto se ha envejecido
Si corre el llanto, si no resulta
Me duele tanto cuando la culpa
¡Ay la culpa! la maldita culpa no la tiene nadie
¡Ay la culpa! la maldita culpa no la tiene nadie
¿Cómo que no la tiene nadie?
Que no es lo mismo previsores que adivinos
Que no es igual recitación que improvisando
Que es preferible quien lo intenta y ha perdido
Que quien blasfema pero nunca va intentando
Culpa sin rostro como incentivos
Para enfermarse de rechazo irreflexivo
Lancé unos golpes (Yo lancé un acorde), se hizo esta rumba
Una ilusión como linterna en la penumbra
Quiero esa culpa de empinar los imposibles
Que mis abuelos me obsequiaron en la infancia
Denme la culpa de estallar cuando se arrime
La cobardía con disfraz de tolerancia
Culpa coraje, culpa valiente
Esa otra culpa es la que aplaude el inocente
Si corre el llanto, si no resulta
Lo que me jode, lo que me insulta
Que la culpa, la maldita culpa no la tiene nadie
Que la culpa, la maldita culpa no la tiene nadie
No la tiene nadie
No la tiene nadie
Demasia'o generales pa' poco recluta
No la tiene nadie
Y a la muela de oro le falta la pulpa
No la tiene nadie
Si no rasca el respeto, no pica la multa
No la tiene nadie
A ese perro tan grande lo mata una pulga
No la tiene nadie
Lo que grita la calle el informe lo oculta
No la tiene nadie
Los que manchan la Patria, la historia sepulta
Que la culpa, la maldita culpa no la tiene nadie
Que la culpa, la maldita culpa no la tiene nadie
¿Cómo que no la tiene nadie?
La culpa, la culpa
Échame a mi la culpa de lo que pase
Échame a mi la culpa de lo que pase
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.