Miedos
Hay quien si se acomoda, le mata de miedo montar autobuses.
Hay quien por miedo a la altura, no se asomaría por esa ventana.
Hay quien aborta seis veces, pero le da miedo y pavor una rana.
Hay quien abulta sus bíceps, pero si le gritan, responde con brincos.
El que tiene cien millones y tiene terror a quedarse con cinco.
Hay quien al borde de un sueño solo el miedo le detiene.
Y hay quien le tiene miedo a la única vida que tiene.
(Ajá, a la única)
Y hay quien le tiene miedo a la única vida que tiene.
(No hay más que una)
(Cuidado)
Unos temen a la vejez, otros a las canas del mes.
Hay quien teme hacer un podio, pa'l odio al revés.
Hay quien siente escalofríos, con lo que no conocen.
Bocas temen y se hacen las ciegas, hay ojos con voces.
Hay quien teme que le rocen las maneras de otros,
y hay quien no sé por qué razón teme perder sus votos.
De nene: uno le teme al coco y sus historias,
y algunos con los años se enferman de locofobia.
Hay quien teme y habla mal de la codicia ilegal,
y trafica más mocos que un pañuelo de hospital.
Hay quien se atemoriza cuando entra en su cerebro
la información de su hija va a casarse con un negro.
Hay quien le teme al deshielo y a la guerra nuclear.
Hay quien le teme a Van Van porque no sabe bailar.
Hay quien le teme a los árabes, a los chinos, a los judíos.
(Voy echando que esto de rapear no es lo mío)
Hay quien de veras le teme a que la gente piense diferente.
Hay quien se pone nervioso si los artistas se ponen valientes.
Hay quien su gran pesadilla es que un amigo le coma a la novia.
Hay quien le teme a un país desde el Río Bravo hasta la Patagonia.
Hay quien le teme a que el tiempo se trague toda su belleza.
Todos temen a la muerte, pero hay quien más teme a perder la cabeza.
Hay quien le angustia y perturba el tamaño de su pene.
Y hay quien le tiene miedo a la única vida que tiene.
Y hay quien le tiene miedo a la única vida que tiene.
Hay quien hace girar su güira entre mentiras, y mira lo real con pavor.
Hay quien lo pongan a lo oscuro a morir como un traidor.
Hay quien es presa del temor a que vean se hizo malo,
más temen más, que decir más por el abismo de su estómago.
Hay quien teme a decir lo que piensa. En contra suya lucha,
pero piensa tan alto que todo el mundo lo escucha.
Hay quien tiene el don de la creación y la mediocridad
ajena lo premie a quien llama buena. Se pudre en la lucha.
Hay quien teme a ser libre, hay quien teme al precio.
Hay quien teme a las mentes abiertas, hay quien teme al necio.
Hay quien el miedo a la muerte lo controla (lo controla).
Unos temen a la vida y otros a que sea una sola.
Hay quien le teme al rapero porque se expresa de forma muy brusca.
Hay quien gana más dinero de lo que realmente en la pincha se busca.
Hay quien la política dice que no le gusta, pero le entretiene.
Y hay quien le tiene miedo a la única vida que tiene.
Y hay quien le tiene miedo a la única vida que tiene.
No te le encarne a reencarnar,
Carnal, cambia de canal,
que eso se ve súper mal.
Y hay quien le tiene miedo a la única vida que tiene.
Porque no le conviene.
Porque nunca va y viene.
Porque no le entretiene.
Y hay quien le tiene miedo a la única vida que tiene.
Hay quien tema a que no le teman
a escribir un tema.
Temen a temer, a tomar sin timar un lema.
Y hay quien le tiene miedo a la única vida que tiene.
Y hay quien nada más lo huele
y grita que le duele, siente que le hiere.
Y hay quien le tiene miedo a la única vida que tiene.
Y hay quien le tiene miedo a la única vida que tiene.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.