Nalgas
oprimo a mis neuronas pero le parecen feas.
Diserto de versos de Alberti o de Pablo,
la muy condenada no entiende lo que hablo.
Y yo, soy presa del machismo ancestral,
maldigo diez veces a quien la parió
e increpo al sistema educacional.
Se, se, será
que la idiotez también la manda Dios
a veces de forma proporcional
a cuánta curva guarde la armazón.
Mira que teorizo sobre el gusto
digo que enciclopédica, mis ojos a su busto
recuerdo a mi abuela y su sabia retreta:
"hay cosas que halan más que cuatro carretas".
Yo, la veo como parte hacia el montón
me pierdo en el espacio sideral
y me asalta por la espalda una razón.
Se, se, será
la historia siempre gira en espiral
si tiembla cual tambor de cimarrón
si suenas cual violín de mayoral.
Son tus nalgas dos joyas del baile
lírica del tacto
poemas escritos por natura en braille
desbordan espacios, paralizan tiempos
todo un evento.
Nalgas como el Kilimanjaro
el frío es la distancia
que aleja un infinito
de dulzura de mis manos
desbordan espacios, paralizan tiempos
todo un evento
todo un evento.
Ella pasa y todos se hacen los simpáticos
desde los más vulgares hasta excelsos catedráticos.
Se va contoneando sabiéndose encima
de un par de corazas para su autoestima.
Y yo, bien firme como pose militar
le rindo honores a su criollez
me enorgullezco de latinidad.
Se, se, será
que lo bello pasa por la apreciación
disfrute su momento de esbeltez
y póngale cabeza al interior.
Nalgas dos joyas del baile
lírica del tacto
poemas escritos por natura en braille
desbordan espacios, paralizan tiempos
todo un evento.
Nalgas como el Kilimanjaro
el frío es la distancia
que aleja un infinito
de dulzura de mis manos
desbordan espacios, paralizan tiempos
todo un evento.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.