Pasa o parece


Tú que eres mente brillante
Permite que te haga una encuesta:
Un extraterrestre llamando a tu casa
¿Le abres o le cierras la puerta?

Dios frente a ti se aparece
Te ordena fabriques un arca
Dime a quien buscas primero
¿Carpintero, cura o psiquiatra?

Miedo no funda respeto
Ni el alcohol al frio espanta
Ni la araña es un insecto
Y los hongos no son plantas

No to' lo que parece es lo que pasa
Ni todo lo que pasa es lo que parece
Ponle conciencia a ver si rebasa
Métele cámara a ver si florece

Que la vista corre tras el deseo
Corazón latiéndote intereses
Pero ni lo que parece es lo que pasa
Ni lo que pasa es lo que parece

Quién me cuida los silencios cuando paso
Quién expone un argumento ya sin peso
Quién pondrá la zancadilla pa' que caiga en el pozo
Quién extenderá su mano pa' pararme del piso


No to' lo que parece es lo que pasa
Ni todo lo que pasa es lo que parece
La calle evacuando las nuevas verdades
La cátedra atenta cambiando pañales

Tu nariz se oxida pero se acostumbra
El sol achicharra, la luna en penumbras
Las reglas del juego cambian por minuto
Solo la esperanza siento que me alumbra

No to' lo que parece es lo que pasa
Ni todo lo que pasa es lo que parece
Las casualidades también amanecen
Y aquí ya nos ves reciclando las culpas

Dejando una huella tal vez fastidiosa
A veces difícil, incluso, amorosa
Y aunque lo que pasa, no es lo que parece
Yo quiero explicarme cómo son las cosas
Cómo son las cosas
Cómo son las cosas
Cómo son las cosas
Cómo está la cosa

Quién me cuida los silencios cuando paso
Quién extenderá su mano pa' pararme del piso
Que la vista corre tras el deseo
Corazón latiéndote intereses
Pero ni lo que parece es lo que pasa
Ni lo que pasa es lo que parece
Versión de Buena Fe
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.