Si yo fuera (o Fabelo)


Ella embarazada y yo a pintar la casa,
Pero le he advertido que es a mi manera,
Aunque se amplifique toda mi impericia
Quiero subvertir un rato la belleza.

O sea, que lo negro no será luctuoso
Sino más bullanguero, carnaval y agrado,
Ni que los grises tengan que campear penosos
Mejor recuerdo eterno de recién casados,

Más bien tarde de lluvia para acurrucarse,
Incluso como ardid para atrapar las musas
Y aunque en un par de flores, el rojo pase
Lo degradaré en rango, cual si semifusa.

O sea, que la sangre sea color cerveza
Y que la rabia sea cobarde y amarilla
Y el sexo que sea rojo, solo cuando sea
Muy, mucho, supra, híper, mega, super maravilla.

Quiero regalarte para el año nuevo otro mundo, otro sol
Si yo fuera Fabelo haría que el techo pareciera el cielo
Para que a esta casa no le falte vuelo, ni de niño, ni de abuelo
Si yo fuera Fabelo haría que el techo pareciera el cielo
Y alas y caracolas


Con brocha gorda pintaría conflictos,
Atento a lo jugoso del anaranjado,
Y aunque estén violetas, al chocar distintos
Se inflame la razón y beba el destetado.

Y a la paloma blanca, pongo un emergente
Un ave en la que asomen azules espuelas
En estas horas la paz, o se defiende,
O dura cual merengue en portal de escuela.

No llevará otra cosa que el recio dorado
La valla que anuncia caída al abismo
Y el verde, la industria que ha contaminado
Y de rosado intenso pintaría al machismo.

Y de un café marrón que arranque la mañana
De púrpura, fucsia y otras mixturas.
Que los recién nacidos, con color mostaza
Expresen su llanto, su salud y su buena fortuna

Y el arcoíris del balcón
Se nos derrame por la calle siempre corazón adentro
Y que no quede ni un rincón
Donde un par de adolescentes inocentes
Vean de frente como encienden el amor
Versión de Buena Fe
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.