Pablo Pueblo
De su trabajo cansado
Su paso no lleva prisa
Su sombra nunca lo alcanza.
Lo espera el barrio de siempre
Con el farol en la esquina
Con la basura allá en frente
Y el ruido de la cantina.
Pablo Pueblo
Llega hasta el zaguán oscuro
Y vuelve a ver las paredes
Con las viejas papeletas
Que prometían futuros
En lides politiqueras
Y en su cara se dibuja
La decepción de la espera.
Pablo Pueblo
Hijo del grito y la calle
De la miseria y del hambre
Del callejón y la pena.
Pablo Pueblo
Tu alimento es la esperanza
Su paso no lleva prisa
Su sombra nunca lo alcanza.
Llega al patio
Pensativo y cabizbajo
Con su silencio de pobre
Con los gritos por abajo.
La ropa allá en los balcones
El viento la va secando
Escucha un trueno en el cielo
Tiempo de lluvia avisando.
Entra al cuarto y se queda mirando
A su mujer y a los niños
Y se pregunta hasta cuándo
Toma sus sueños raídos
Los parcha con esperanzas
Hace del hambre una almohada
Y se acuesta triste de alma.
Pablo Pueblo
Hijo del grito y la calle
De la miseria y el hambre
Del callejón y la pena.
Pablo Pueblo
Su alimento es la esperanza
Su paso no lleva prisa
Su sombra nunca lo alcanza.
Pablo Pueblo, Pablo hermano
Trabajó hasta jubilarse
Y nunca sobraron chavos
Pablo Pueblo, Pablo hermano
Votando en las elecciones
Pa' después comerse un clavo
Pablo Pueblo, Pablo hermano
Pablo con el silencio del pobre
Con los gritos por abajo
Pablo Pueblo, Pablo hermano
Echa pa'lante, Pablito
Y a la vida mete mano
Pablo Pueblo, Pablo hermano
A un crucifijo rezando
El cambio esperando en Dios
Pablo Pueblo, Pablo hermano
Mira a su mujer y a los nenes
Y se pregunta hasta cuándo.
Pablo Pueblo, Pablo hermano
Llega a su barrio de siempre
Cansa'o de la factoría
Pablo Pueblo, Pablo hermano
Buscando suerte en caballos
Y comprando lotería
Pablo Pueblo, Pablo hermano
Ganándose un dinerito en dominó
Y tomándose un par de tragos
Pablo Pueblo, Pablo hermano
Hijo del grito y la calle
De la pena y el quebranto
Pablo Pueblo, Pablo hermano
Ay Pablo Pueblo
Ay Pablo hermano
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.
El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.