Pablo Pueblo


Regresa un hombre en silencio
De su trabajo cansado
Su paso no lleva prisa
Su sombra nunca lo alcanza.
Lo espera el barrio de siempre
Con el farol en la esquina
Con la basura allá en frente
Y el ruido de la cantina.

Pablo Pueblo
Llega hasta el zaguán oscuro
Y vuelve a ver las paredes
Con las viejas papeletas
Que prometían futuros
En lides politiqueras
Y en su cara se dibuja
La decepción de la espera.

Pablo Pueblo
Hijo del grito y la calle
De la miseria y del hambre
Del callejón y la pena.
Pablo Pueblo
Tu alimento es la esperanza
Su paso no lleva prisa
Su sombra nunca lo alcanza.

Llega al patio
Pensativo y cabizbajo
Con su silencio de pobre
Con los gritos por abajo.
La ropa allá en los balcones
El viento la va secando
Escucha un trueno en el cielo
Tiempo de lluvia avisando.

Entra al cuarto y se queda mirando
A su mujer y a los niños
Y se pregunta hasta cuándo
Toma sus sueños raídos
Los parcha con esperanzas
Hace del hambre una almohada
Y se acuesta triste de alma.

Pablo Pueblo
Hijo del grito y la calle
De la miseria y el hambre
Del callejón y la pena.
Pablo Pueblo
Su alimento es la esperanza
Su paso no lleva prisa
Su sombra nunca lo alcanza.

Pablo Pueblo, Pablo hermano
Trabajó hasta jubilarse
Y nunca sobraron chavos

Pablo Pueblo, Pablo hermano
Votando en las elecciones
Pa' después comerse un clavo

Pablo Pueblo, Pablo hermano
Pablo con el silencio del pobre
Con los gritos por abajo

Pablo Pueblo, Pablo hermano
Echa pa'lante, Pablito
Y a la vida mete mano

Pablo Pueblo, Pablo hermano
A un crucifijo rezando
El cambio esperando en Dios

Pablo Pueblo, Pablo hermano
Mira a su mujer y a los nenes
Y se pregunta hasta cuándo.

Pablo Pueblo, Pablo hermano
Llega a su barrio de siempre
Cansa'o de la factoría

Pablo Pueblo, Pablo hermano
Buscando suerte en caballos
Y comprando lotería

Pablo Pueblo, Pablo hermano
Ganándose un dinerito en dominó
Y tomándose un par de tragos

Pablo Pueblo, Pablo hermano
Hijo del grito y la calle
De la pena y el quebranto

Pablo Pueblo, Pablo hermano
Ay Pablo Pueblo
Ay Pablo hermano
Versión de Rubén Blades
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.