La Pequeña Lima
y en nosotros nuestros muertos, pa' que nadie quede atrás."
Atahualpa Yupanqui
María apura el paso en la vereda
Y avanza entre la lluvia de Santiago
No sabe si se marcha o si se queda
Es viernes y va a ser hora de pago…
Y va la inundación lavándole el recuerdo
De un mar gris que ruge tan lejano
David se trajo al hombro una guitarra
Como única y discreta compañía
Queriendo de una vez soltar amarras
Partió con rumbo sur un muy buen día…
Y canta su canción y el público lo aplaude
Y la lluvia se hace melodía.
Y el viejo callejón de un solo caño
Extraña el repicar de algún cajón
Y en un rincón perdido de Barranco
Quedó olvidado un beso en un balcón
Y el viejo callejón de un solo caño
(llora triste una guitarra)
Extraña el repicar de algún cajón
(pregunta si volverán)
Y en un rincón perdido de Barranco
(llora triste una guitarra)
Quedó olvidado un beso en un balcón
(pregunta si volverá)
Llegaron como aves peregrinas
Buscando en su migrar la primavera
Creyendo que el destino y que la vida
Se hallaban más allá de la frontera…
Y los miro pasar, detrás de mi ventana
Van engalanando la alameda
Y el viejo callejón de un solo caño
(llora triste una guitarra)
Extraña el repicar de algún cajón
(pregunta si volverán)
Y en un rincón perdido de Barranco
(llora triste una guitarra)
Quedó olvidado un beso en un balcón
(pregunta si volverá)
"… y así seguimos andando, curtidos de soledad
y en nosotros nuestros muertos, pa' que nadie quede atrás."
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.