Alacena de las monjas
andan las monjas dale que dale por la cocina,
con las sartenes y las perolas en los fogones,
y las tinajas llenas de tortas de chicharrones.
El torno rueda, rueda que rueda, Ave María,
y la tornera: Pues sin pecado fue concebida
¿Qué quieres niño? ¿Tiene usted de calabaza?
Recién salidos, da gloria verlos como la escarcha.
A freír ya los pestiños,
hermanas, que es Navidad.
Vamos a cantarle al Niño
con cariño y humildad.
Alacena de las monjas
que te dan gloria bendita,
pastelillos de toronja
y dulce de leche frita.
Se dice que fue la Virgen
que en sueños se apareció
a la madre superiora
y esta receta le dio:
Medio kilo azúcar blanca,
agüita del Avellano
y al perol la calabaza,
tres Salves y un Padrenuestro
y la gracia de tus manos.
En el Convento de las Esclavas, ¡Jesús qué pena!
hay una monja con bulanicos en la cabeza,
que por ser mala la Virgen pura como castigo
le ha retirado el don del almíbar a sus pastelillos.
Los niños juegan en Plaza Nueva a la rueda-rueda,
igual que rueda la cabecita de la tornera,
que por un de calabaza -dice la copla-,
que por un de calabaza se volvió loca.
Que era la hermana tornera
espía de Satanás
y fue a robar la receta
del dulce de Navidad.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.