Caridad del Cobre


Se llamaba Caridad
la mulata de Santiago.
Era Caridad del Cobre
de las que cortan el trago.

Niña de canela y ron,
mulata de sabrosura,
abierta como una flor...
¡Caballero, qué hermosura!

Y cuando miraba el monte
de sus pechos, dulce caña,
escuchen cómo la sangre
se me encendía y cantaba,
que empezaba el son montuno
de la flor de su papaya.

Arrebátate, negra Caridad,
arrebátate, Caridad del Cobre, arrebátate,
vamos a gozá,
arrebátate, vámonos pa'l monte,
que con ese gozo que tú me das,
me da pa salí, pa salí de pobre,
arrebátate, negra Caridad,
arrebátate, Caridad del Cobre.


Los besos de Caridad
ya nunca podré olvidarlos,
ni aquel sabor de su boca,
que era de canela y mango.

No puedo olvidar su pelo,
ni el tacto de su cintura,
la melaza de su pecho,
¡caballero, qué locura!

Cuando con ella fui al monte,
yo que era pobre y sin plata,
por un momento fui rico
con el oro que me daba,
me da pa salí de pobre
el cobre de esta mulata.

Caballero, mire usté,
como viene y va,
arrebátate, negra Caridad.
Versión de Carlos Cano
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.