Romance a Ocaña
loca de querer,
cerveza la boca,
los ojos café.
Y qué bonita pintaba la ilusión
y qué bonita cantando en su balcón.
Regaba la rosa,
regaba el clavel,
y entre copla y copla
soñaba con él.
Era alegría de las Ramblas, corazón,
armaba el taco. Era la revolución.
Virgen de peineta y de mantilla,
pluma de abanico, torbellino,
¡ay! virgen como Carmen de Lirio.
¡Ay! se fue,
se fue vestida de día.
¡Ay! se fue,
se fue vestida de sol.
¡Ay! se fue,
las malas lenguas decían:
¿Qué fuego la prendería?
¡El fuego del corazón!
Feria en Cantillana,
cometa de fuego
que la primavera
subió para el cielo.
Un ángel malo le estará cantando a Dios
"Ojos verdes", "María de la 0".
Fue libre en la duda,
libre en el "te quiero"
¡libre! ¡libre!
Libre como el viento.
Y pagó el precio de vivir
y la alegría la pagó
con la moneda
amarga del limón.
¡Ay de quien no sienta la cabeza
y entre nubes de sueños se pierde!
¡Dios lo salve de la clase media!
¡Ay! se fue,
se fue vestida de día.
¡Ay! se fue,
se fue vestida de sol.
¡Ay! se fue,
las malas lenguas decían:
¿Qué fuego la prendería?
¡El fuego del corazón!
"Dedicado a José Ocaña, torbellino andaluz en las Ramblas de Cataluña."
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.