Verigüés fandango
natural de Salipón
de la provincia Sevilla,
con más plumas que un zorzal,
y de cascos ,
de Andalucía.
Una noche cogió el tren
y a los Madriles se fue
con pena en el corazón.
Artista de porvenir,
a servir fue a Chamberí,
y en la Ballesta acabó.
De Madrid saltó al Japón,
que la contrató Pulpón
de artista fundamental.
Trabajó en un cabaret,
en lo alto de un tonel
bailando por soleá.
Y en Nagasaki un inglés
la puso
y alucinó de color.
Y se fue Nueva York
a triunfar en el
igual que los Rolling Stones.
fandango
fandango
fandango
bailando fandango
fandango cañí.
fandango
fandango
si yo me arremango
ay mister fandango
fandango mí.
Maruja Pérez Limón
volvió 92
a la Expo de Sevilla.
Llamó a Jacinto Pellón
no sé cómo lo lió
que una casetilla,
un chiringuito montó
enseñarles flamenco
a los con .
No naino naino nano
no naino naino nano
el fandango .
Farolillos de papel
sevillanas a granel
¡que viva el arte andaluz!
La niña por fin triunfó
salió en la televisión
una noche en Canal Sur.
Peineta, bata de cola
con la mantilla española
que está de moda la copla
oye tú.
Señores pasen a ver
arsa que toma y olé
¡el fandango !
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.