Letanía para una computadora y para un niño que va a nacer


El hijo que viene al mundo
sólo confía en su madre
como el pájaro que vuela
en sus alas y en el aire.

El pueblo también confía
cuando tiene conducción
limpia y pura como el agua
tibia y clara como el sol.

Hay que parar al que no quiera
que el pueblo gane esta pelea.
Hay que juntar toda la ciencia
antes que acabe la paciencia
de los millones que esperan.
pan y justicia en la tierra.

Como el sol que está quemando
la espalda al oficinista
que se sacó la corbata
voluntario en Melipilla.

Todos debemos entrar
en esta marcha terrena
descorriendo telarañas
de ignorancia y dependencia.
Exigir los beneficios
que nos regala la ciencia.

Vamos a echar pa' delante
sí, para buscar la paz
Y la paz le hará la guerra
si no existe la igualdad.

Hay que parar al que no quiera
que el pueblo gane esta pelea.
Hay que juntar toda la ciencia
antes que acabe la paciencia
de los millones que esperan.
pan y justicia en la tierra.

Igualdad dijo ministro,
promesero, vendedor,
somos todos responsables
de este niño que nació.
Que entiendan los compañeros
que quien lo cría responde
no sólo por su pellejo,
sino el de miles de hombres.

Por eso digo en mi canto,
cuidado con traicionar
la lealtad con que el pueblo
los ha querido premiar.

Interventor detestable,
regente o juez de la corte,
debiluchos funcionarios.
traficantes disconformes.
o empiezan a andar derecho
o el pueblo los llama al orden.

Hay que parar al que no quiera
que el pueblo gane esta pelea.
Hay que juntar todas la ciencias
antes que acabe la paciencia.

(1972)

Idiomas

Comentarios

Canción compuesta con el fin promover en el pueblo las bondades del nuevo sistema Synco; un proyecto realizado en conjunto por la CORFO, la ECOM y el INTEC, en tiempos de la Unidad Popular.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.

2.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.