Vaig i vinc
d'entre els llençols d'aquesta vida,
sempre és tan fàcil de partir,
creuar lleuger a l'altre riba,
suaument lliscar cap a la fi,
molt més enllà de l'ombra blava
i sens gest dir l'últim sí
al res ignot que espera encara.
Està tan lluny de mi partir
quan en la calma posseeixo
els màgics verds, d'aquest país
que em diu qui sóc,
i per què sento,
i enjogassar-me en el seu pit
infant amant que encara envejo.
Està tan lluny de mi partir
que ni he pensat en el que deixo.
I no t'estic dient que me'n vaig,
ans al contrari, potser ara arribo:
pren fort la meva mà
i no la deixis quan m'allunyi...
no la deixis mai.
Sé tan a prop el meu partir
que et deixo llum a la finestra
per si així et creus que sóc aquí,
quan l'enyor venci
els teus vespres;
tossudament dir-te que sí,
que val la pena si segueixes.
Sé tan a prop el meu partir
que ni el acords no em posseeixen.
Mai no me n'he d'anar d'aquí
si en un racó del teu somriure
em fas un lloc petit per a mi
on no destorbi el teu viure.
Ho escoltes bé? Jo sóc així
i t'encomano el meu pervindre:
que no me n'he d'anar aquí
mentre m'alenis molt endintre.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.