A mi cerrada


Llegué cuando todo era un campo sin fin
y la cerrada limitaba el jardín
de mi casa como una extensión
de concreto que marcaba un camino
hacia el mundo.
Y cuando o paraba de lloviznar
mi bicicleta junto a las de otros mas
me llevaba y sacaba del lodo
y la calle era todo un océano
que había que cruzar.

Cuando la calle se llenó de muchachos
y los terrenos de casas y cuartos
con gente decente
pero indiferente a la mía
pensaba que un día volvería a ser igual.
Y es que pasó a ser zona residencial
con autos nuevos y calles de asfalto
y a mí me daba nostalgia
mirar mi cerrada
tan quieta y callada
que ahora era lugar de reunión
de un montón de chicos engreídos
que hablaban de un mundo
tan desconocido por mí
que sentí que debía ser así.

Tuve una novia en un verano de sol
me incorporé con la civilización
al amor y a otros simples momentos
que cubren el tiempo del chico mayor,
recuerdo cuando volvía de trabajar
mi casa era una luz en la obscuridad
y a mi cerrada una calle privada
donde podía hundirme en la noche al llegar.

Y entonces me vinieron a buscar
la calle, la noche y lo que hay detrás
bajo este cielo tan triste
que siempre se viste de gris al clarear
y me habitué al ronroneo vagabundo
del tráfico aéreo, a ese rumor callejero
de los autos que exhaustos discurren
y nunca descansan.

La ciudad es una obscura calle eterna
plagada de extraños que pasan de largo
es la estación cerrada de un metro
que no va a ningún lado,
es un lugar solitario.

Por eso a veces pienso en escapar
pero a mi casa la rodeó la ciudad
y a mí me ató para siempre
a sus calles de luz mortecina
que anda en las esquinas.

Hace algún tiempo a mi vuelta
veía a mi cerrada vieja, reservada y tranquila
pero hoy que la he visto bien, no hallé
mas que un callejón sin salida,
un callejón sin salida.

(1992)

Versión de Fernando Delgadillo
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.