Quina llàstima
no haver coincidit mai sota la pluja
i demanar-te foc i enamorar-me
dels teus ulls mil·lenaris, jo mullant-me,
i tu oferint-me amable el teu paraigua.
Quina llàstima,
no haver portat ni un duro a la butxaca
i dir-te si podies ajudar-me
per comprar un trist bitllet de l'últim metro
per tornar a casa meva a quarts de quatre.
Quina llàstima,
no haver-te mirat mai ni regalar-te
el més petit somrís mentre esperàvem
que es posés verd aquell semàfor ambre,
aquella nit d'agost de matinada.
Quina llàstima,
no haver-me aturat mai per ajudar-te
quan vas punxar la roda, aquella tarda,
o en un sopar avorrit, l'un davant l'altra,
tocar-te els peus distret, sota la taula.
Quina llàstima,
no haver-te conegut abans dels segles,
quan tu i jo no érem res, només estrelles
vagant per l'univers entre tenebres,
buscant el nostre lloc en un planeta...
Quina llàstima,
no estar en el lloc precís, ni quan tocava,
l'atzar es capriciós, i s'impacienta,
els somnis mai avisen ni s'esperen,
només cal creuar els dits, per si es presenten...
Quina llàstima, quina llàstima...
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.