Bodas
Porque colisionamos y arrojamos luces
Porque tus ojos son ese mayor espejo
Donde nada escondo ya, siempre me deduces
Porque no pretendo domesticarte
Y si llega guerra sé que me acompañas
Siempre has tenido claro como arrancarme,
una mejor versión de mí, donde soy montaña
Cumplamos el ritual de formal valía
Digamos los vocablos ya consabidos
Pero el beso de ancestral cursilería
Erotice al carnalmente distraído
Se eternice por sincero y presumido
Horrorice por morboso y atrevido
En fin... paralice
Y me uniré consciente no por obediente de las tradiciones
Nos matrimoniaremos porque lo decretan nuestros corazones
Avivaré en torrente lagrimal casi que a cuentagotas
Celebraremos con a quién les importamos y quién nos importan
Y estarás hermosa cual si fueras diosa como iluminada
Yo estaré fuera de mí, perdóname, soy tan feliz
Perseguiremos mucho más allá que hacerlo eternizable
Mejor busquemos que la vida que nos demos sea inolvidable
Dure lo que dure
Sea cuanto sea
Vida nos dé vida
Cure siempre cure
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.