El viatge de la Muna
amb delícies turques ens mantenia atentes.
Recordo els taxistes a Bab al-Salam,
esperant als turistes solien filosofar.
Recordo que a casa de la meva amiga Salma,
preníem te i pastes amb les nostres mares.
Recordo alguna tarda, després d'estudiar,
jugàvem pel mercat a fet i amagar.
Recordo les olors, les gangues i enganyifes
i tots els colors de les botigues de catifes.
I el meu pare em repetia: "Gaudeix de cada dia"
De cop el vell Abbas ja no era allà,
vam esperar molts dies però mai va tornar.
De mica en mica els taxistes van deixar de treballar
perquè no hi havia turistes a qui transportar.
Vam deixar d'anar a l'escola perquè estava tancada,
i la nostra mestra una mica espantada.
Arribaren les explosions, no podia sortir a jugar,
la mare em cantava cançons, m'acaronava amb la mà.
Enlloc ja no se sentia olor de safrà,
no hi havia aliments, només una mica de pa.
I el meu pare em repetia: "No perdis el somriure."
Un dia glaçat, vam pujar a una tartana,
feixant el passat s la porta de casa.
Mai oblidaré les paraules que el meu pare
va dir ofegant el plor i mirant cap a l'horitzó:
"Recorda aquests carrers que t'han vist des del bressol,
les cases i la gent i cada posta de sol.
Recorda aquest paisatge. Amor, no tinguis por:
Comencem un viatge cap a un futur millor.
L'hivern sempre passa i arriba la primavera.
I tots, petita Muna, dormim sota la mateixa lluna"
Me'n recordo de l'àvia que deu seguir allà,
cuidant de casa nostra, "In sha' Allah".
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.