El viatge de la Muna


Recordo al vell Abbas, el contador de contes,
amb delícies turques ens mantenia atentes.
Recordo els taxistes a Bab al-Salam,
esperant als turistes solien filosofar.
Recordo que a casa de la meva amiga Salma,
preníem te i pastes amb les nostres mares.
Recordo alguna tarda, després d'estudiar,
jugàvem pel mercat a fet i amagar.
Recordo les olors, les gangues i enganyifes
i tots els colors de les botigues de catifes.
I el meu pare em repetia: "Gaudeix de cada dia"

De cop el vell Abbas ja no era allà,
vam esperar molts dies però mai va tornar.
De mica en mica els taxistes van deixar de treballar
perquè no hi havia turistes a qui transportar.
Vam deixar d'anar a l'escola perquè estava tancada,
i la nostra mestra una mica espantada.
Arribaren les explosions, no podia sortir a jugar,
la mare em cantava cançons, m'acaronava amb la mà.
Enlloc ja no se sentia olor de safrà,
no hi havia aliments, només una mica de pa.
I el meu pare em repetia: "No perdis el somriure."
Un dia glaçat, vam pujar a una tartana,
feixant el passat s la porta de casa.

Mai oblidaré les paraules que el meu pare
va dir ofegant el plor i mirant cap a l'horitzó:
"Recorda aquests carrers que t'han vist des del bressol,
les cases i la gent i cada posta de sol.
Recorda aquest paisatge. Amor, no tinguis por:
Comencem un viatge cap a un futur millor.
L'hivern sempre passa i arriba la primavera.
I tots, petita Muna, dormim sota la mateixa lluna"

Me'n recordo de l'àvia que deu seguir allà,
cuidant de casa nostra, "In sha' Allah".
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.