Fotem un clau
contra la força animal, el sindicat vertical,
i la dispensa papal: Fotem un clau!
Per la conversa banal i la renda nacional,
contra el feixisme fetal, sigui per la via anal
o la via vaginal: Fotem un clau!
La mandra dominical, la por internacional,
el cordó umbilical, l'harakiri mensual,
el diluvi universal: Fotem un clau!
La bogeria cabal, l'elecció municipal,
el crist rei sacramental, el pecat original
i l'arrambada total: Fotem un clau!
Per la mitra arquebisbal, per qualsevol arsenal,
per la frase proverbial, pel treball infernal,
aquest immens orinal: Fotem un clau!
Per l'engany antinacional, anticonstitucional,
continua el carnaval, el petó circumstancial, carnal, brutal i bucal.
Davant de la catedral, darrera del cardenal
l'amor serà celestial, dintre del confessional,
Allí on vulguis, tant se val: Fotem un clau!
La conya espiritual, repoblació forestal
i per l'últim funeral, ens acostem al final,
i si encara ets com cal: Fotem un clau!
Per l'error gramatical, per qualsevol ideal,
la situació il·legal, torracollons integral
i per tot lo immoral: Fotem un clau!
Cap a la recta final, per la Internacional
i l'embranzida total, la victòria parcial,
per tot el bé i el mal: Fotem un clau!
Pel groller i el morral, el cabdill no era immortal,
la crisi ministerial, mentalitat medieval
i la llei perjudicial: Fotem un clau!
Per la justícia total, contra el càncer oficial,
contra el codi actual, contra el poder personal,
contra qualsevol rival (i tota la cort reial): Fotem un clau!
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.