De l'abundància del cor


M'imagino galop de cavalls,
m'afiguro vol de caderneres,
em projecto encenent les palleres
de masos enclotats a les valls:
em guarneixo amb capells i palloles
i m'endinso al bosc de Folgueroles.

M'incremento poders invisibles;
suo perles, robins i tumbaga;
passo portes tancades, si em vaga
sóc la pell, sóc el fible amb què em fibles;
sóc capaç d'alçar pesos i boles
amb un dit; sóc el trau on t'escoles.

Em retrato gegant a les eres
d'un immens casalot irreal,
sóc un llop, un famèlic ullal
i el concert que ara doma les feres;
pujo prest a totes les eroles
i t'hi invoco en gràcils fumeroles.

Dormo al teu pit, borrissol de llana;
sóc el metro que et porta a la feina,
el guerrer que per tu desembeina,
o el cambrer que et demana: —què mana?
Marco el pas, molt ardit, amb les soles
a terra, i al cap tres banderoles.

Cada cop que el teu cos se m'acosta
sento un ferro vermell a la templa:
sóc el monjo que prega al teu temple,
sóc el sol que declina a la posta,
o el pinzell i l'engrut amb què encoles
el meu glavi al teu cos quan t'envoles.

Si m'estimes, seré un estol d'aus,
si m'estimes, gegant a les eres,
si m'estimes, un foc de palleres,
i si no, m'ho imagino i en paus;
de l'amor vull saber beceroles
i els teus ulls n'han de ser les escoles.

Ho pots veure, estic boig, per tu ploro,
si t'arrenco un sospir o un somriure
ja tinc corda i més corda per viure.
I si no, rediré com un lloro:
em guarneixo amb capells i palloles
i m'endinso al bosc de Folgueroles,
em guarneixo amb capells i palloles,
i m'endinso al bosc de Folgueroles...
Versión de Ramon Muntaner
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

3.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

4.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.

5.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.