Perdóname hermano


Perdóname hermano,
si alguna vez le tuve miedo al amor,
perdona si fui cobarde,
si me callé lo incallable
por querer tocar el sol.

Perdóname hermano,
si te fallé, si mi mano no llegó
porque fui presa del miedo,
perdóname compañero, si te partí el corazón.

Perdóname si mi casa no fue tu casa,
si vendí mi alma a la ambición
y no escuché tu voz.
Perdóname hermano, perdóname.
Perdóname hermano, perdóname.


Perdóname hermano,
si te besé como un traidor sabe besar,
si no respiré contigo,
si no entendí que un amigo
es del otro la mitad.

Perdóname hermano, perdóname,
si no agarré tu camisa al precipicio
del llanto y del dolor.
Perdóname hermano, perdóname,
si te empujó mi avaricia a la soledad cruel
del que espera el amor.


Tú me diste la llave que pudo abrir tu silencio,
yo la tiré en el fondo oscuro del mar del desprecio,
me vi al momento presa del egoísmo embustero
y entonces me di cuenta que te perdí, compañero.

Hoy no me puedo perdonar pues lastimé tu corazón
con la herida incurable de la traición.
Por eso: Perdóname hermano, perdóname.

Perdóname hermano, perdóname
si mi mano nunca llegó.
Perdóname hermano, perdóname,
si fui cobarde ante el amor.

Perdóname hermano, perdóname,
si quise tocar el sol.
Perdóname hermano, perdóname,
si te partí el corazón.
Perdóname hermano, perdóname.
Versión de Pasión Vega
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

2.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.