Romance de valentía


Era muy poco en la vida, tan poco que nada era,
por no tener no tenía ni madre que lo quisiera.
Era un triste aficionado que buscaba la ocasión
de dejar en un cerrado frente a un toro el corazón.
Romance de valentía escrito con luna blanca
y gracia de Andalucía en campo de Salamanca.

Embiste toro bonito, embiste por caridad,
morir se me importa un pito pues nadie me iba a llorar.
Aquí no hay plaza, ni nombre, ni traje tabaco y oro,
aquí hay un niño muy hombre que está delante de un toro.
En matarme no repares, te concedo hasta el perdón,
y como no tengo madre, la Macarena me ampare
si me cuelgas de un pitón.

Todas las noches saltaba sin miedo la talanquera
y a cara y cruz se jugaba al toro la vida entera.
Quizás fuera un colorao el buré que le envistió
y mordiendo su costao malherido lo dejó.
Romance de valentía escrito con luna blanca
y gracia de Andalucía en campo de Salamanca.

Adiós plaza de Sevilla, ya nunca me habrás de ver,
pisar tu arena amarilla con tanto que lo soñé.

Adiós capote de seda, que fuiste mi compañero,
morir en esta pelea es cosa de buen torero.

Ya vestido de alamares no ha de verme la afición,
y como no tengo madre, la Macarena me ampare
y me dé su bendición.

Allí quedo entre la fiera, ninguno lo vio caer,
nadie rezó tan siquiera ni un padre nuestro por él.

Por él ninguna serrana lloró de luto vestida,
por él ninguna campana dobló amaneciendo el día.
Pero en cambio entre azucenas y entre velas enrizá,
en San Gil la Macarena sí que lloraba de pena
por la muerte del chaval.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.