Disneylândia


Filho de imigrantes russos casado na Argentina
com uma pintora judia, casou-se pela segunda vez
com uma princesa africana no México.
Música hindu contrabandeada por ciganos
poloneses faz sucesso no interior da Bolívia.
Zebras africanas e cangurus australianos no
zoológico de Londres.
Múmias egípcias e artefatos incas no museu de
Nova York.
Lanternas japonesas e chicletes americanos nos
bazares coreanos de São Paulo.
Imagens de um vulcão nas Filipinas passam na
rede da televisão em Moçambique.
Armênios naturalizados no Chile procuram
familiares na Etiópia,
Casas pré-fabricadas canadenses feitas com
madeira colombiana.
Multinacionais japonesas instalam empresas
em Hong-Kong e produzem com matéria-prima
brasileira para competir no mercado americano.
Literatura grega adaptada para crianças
chinesas da comunidade européia.
Relógios suíços falsificados no Paraguai
vendidos por camelôs no bairro mexicano de
Los Angeles.
Turista francesa fotografada semi-nua com o
namorado árabe na baixada fluminense.
Filmes italianos dublados em inglês com
legendas em espanhol nos cinemas da Turquia.
Pilhas americanas alimentam eletrodomésticos
ingleses na Nova Guiné.
Gasolina árabe alimenta automóveis americanos
na África do Sul.
Pizza italiana alimenta italianos na Itália.
Crianças iraquianas fugidas da guerra não
obtém visto no consulado americano do Egito
para entrarem na Disneylândia.
Versión de Jorge Drexler
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

3.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

4.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

5.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.