Soy loco por ti, América (Sou louco por ti, América)
loco por ti de amores…
Sorriso de quase nuvem
os rios, canções, o medo
o corpo cheio de estrelas
como se chama amante
desse país sem nome esse tango,
esse rancho, esse povo, dizei-me,
arde o fogo de conhecê-la,
o fogo de conhecê-la...
Soy loco por ti, América,
soy loco por ti de amores...
El nombre del hombre muerto,
ya no se puede decirlo, ¿quién sabe?
Antes que o dia arrebente
Antes que o dia arrebente...
El nombre del hombre muerto
antes que a definitiva noite
se espalhe em Latinoamérica.
El nombre del hombre es pueblo...
Soy loco por ti, América,
soy loco por ti de amores...
Espero a manhã que cante
el nombre del hombre muerto,
não sejam palavras tristes.
Soy loco por ti de amores
Um poema ainda existe
com palmeiras, com trincheiras
canções de guerra, quem sabe,
canções do mar
Ai hasta te comover Ai hasta te comover...
Soy loco por ti, América,
soy loco por ti de amores...
Estou aqui de passagem
sei que adiante um dia vou morrer
de susto, de bala ou vício
de susto, de bala ou vício...
Num precipício de luzes entre saudades,
soluços eu vou morrer de bruços
nos braços, nos olhos,
nos braços de uma mulher
nos braços de uma mulher...
Mais apaixonado ainda dentro
dos braços da camponesa guerrilheira,
manequim, ai de mim
nos braços de quem me queira
Nos braços de quem me queira...
Soy loco por ti, América,
soy loco por ti de amores...
En homenaje al Che Guevara. Su letra contiene fragmentos en español y en portugués, una de las primeras canciones del Tropicalismo grabada en portuñol.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.