Islas Canarias
son nuestras Islas Canarias
que hacen despierto soñar.
Jardín ideal siempre en flor,
son las mujeres las rosas,
luz del cielo y del amor.
El corazón de los guanches,
el murmullo de la brisa,
suspiran todos amantes,
por el amor de una isa.
(Quiero que te pongas la mantilla blanca,
quiero que te pongas la mantilla azul,
quiero te ponga la recolorada,
quiero que te pongas la que sabes tú,
la que sabes tú, la que sabes tú,
la que sabes tú, la que sabes tú,
quiero que te pongas la mantilla blanca,
quiero que te pongas la mantilla azul.
Ay Canarias, como te siento
si es que me encuentro lejos de ti,
cuando llegará el dulce momento
de besar la tierra en que nací.)
Letra de Los Sabandeños, aparece en el disco María Dolores (1989) junto a María Dolores Pradera:
Ay, Canarias,
la tierra de mis amores,
ramo de flores,
que brota de la mar.
Vergel de belleza sin par
son nuestras Islas Canarias,
que hacen despierto soñar.
Jardín ideal siempre en flor,
son las mujeres las rosas,
luz del cielo y del amor.
El corazón de los guanches,
el murmullo de la brisa,
suspiran todos amantes,
por el amor de una isa.
Desde la cumbre bravía,
hasta el mar que nos abraza,
no hay tierra como la mía
ni raza como mi raza.
(Siete estrellas brillan en el mar,
Benahore, Hero y Tamarán,
Tytherogakaet y Achinech,
Maxorata y Gomera también.)
¡Ay, mis siete Islas Canarias!,
con el Pico Teide de guardián,
son siete hermosos corazones
que palpitan al mismo compás.
¡Mis siete Islas Canarias!
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.