Tanguillos chicucos


Atento porque te habla el rey del Ultramarino,
yo le vendo al que tiene pasta pero le fío al que está canino.
Soy el príncipe del arenque, el bacalao y la alubia fina,
tengo un fino y un aguardiente que la gente se arremolina,
la canela y el té a la menta y la pimienta del Camerún,
las ciruelas de Damasco, te vendo en frasco mormo de atún.
Mira niña, lleva un cuartillo de este membrillo que no es común,
las castañas en orujo, pégate un lujo con tu marío,
y un litrillo de este coñac que verás que está que quita el sentío.

Y así pregonaba yo en aquellos tiempos de gloria
cuando Cádiz era otra historia, pero aquello sanseacabó,
con la crisis y la inflación, el asunto se puso feo,
y el colmao que era un ateneo y daba vida a la población
se murió porque justo al lao de mi tiendita modesta
se instaló un supermercao y ahí se acabó la fiesta.
Con el envase al vacío se perdió el papel de estraza,
el jaleo y el mujerío y el dulce de calabaza.

Hoy gracias al Mercadona, al Día y al Covirán
desayuno con cereales en vez de manteca colorá,
que jodienda pa' la merienda un Bollycao que no sabe a ,
y de la noche a la mañana nos llegó la modernidad,
ahora somos consumidores que no es ni chicha ni limoná.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.