En bicicleta
escapem d'aquest infern.
Un ocell i una floreta ens diuen
que ha passat l'hivern.
Adiós lluvias y nevades, ventiscas del corazón.
(Martínez, es posa sentimental!
Tan dur que semblava).
Saludemos a las hadas
desde Fraga hasta Mahón.
Anem, juntets, en bicicleta,
cap a un país encantat,
on el cel és violeta
i l'aire és tot de llibertat.
C'est beau le printemps qu'arrive
et le chant doux des oiseaux
et l'ètoile que captive
mon vieux coeur de macquereau.
(Al jefe le ha cogido la melancolía franchute...
-Calli, Martínez, que no sento res!-
És igual, tampoc s'entén).
Champagne pour tous, champagne!
Anem, juntets,
cap a un país que és aquí,
no més cal l'ànima neta
i encarar-se amb el destí.
Il mondo è tanto carino
per quello che sa guardaré...
Facciamo dunque camino
tra Salses e Guardamare.
Aquest país té unes mines,
amb tresors de mal comptar:
peces d'or i pedres fines
per a qui les sap trobar.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.