Malibú


Deu ser que somio,
em sembla que camino
per la platja blanca de Malibú.

És com al cinema,
no hi ha cap problema
si tens un vestit de marabú.

Serà que potser
m'ha anat tot molt bé
i m'han obert les portes.

Diuen les estrelles
que en sóc una d'elles.
Indubtablement, això és la glòria.

Ara penso en tots aquells que es passen hores
per posar idees a cada cançó,
i, com és la vida, m'he posat de moda,
amb una que canto:
pinyuripim, pinyiripom, pim,
pinyuripim, pim, pom.

De tota manera,
si he de ser sincera,
estic encantada amb aquest atzar.

No és pas pels brillants,
ja en tenia abans,
és que jo vaig néixer per triomfar.

A mi no m'estranya
que des del nirvana
em quedi tan lluny tot el mundanal.

No és per arrogància,
és per la distància
entre el cel i allò que és terrenal.

Aquí al paradís
jo sóc ben feliç
tots els déus em somriuen...

Dormo amb un pijama
d'èxit i de fama,
baixo al món només a divertir-me.

Sento crits d'alarma que allà baix es queixen
i que em critiquen sense compassió,
però jo ho oblido tot m'aplaudeixen
i per això canto:
pinyuripim, pinyiripom, pim,
pinyuripim, pim, pom.

Talent no me'n sobra,
però hi ha una cosa,
és una virtut que no se'm pot negar.

S'ha de tenir vista
si no ets prou artista
per trobar la forma de triomfar.

Deu ser que somio,
em sembla que camino
per la platja blanca de Malibú.

I no em preocupa
de qui és la culpa
que pugui brillar amb tanta llum.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.