Si jo fos marxant a Prades
—A les boires de tardor—
Per guardar-vos de glaçades
Us donaria flassades
I caperons de castor.
I, per guarnir la pallissa,
Les figures de terrissa
On Vós vestiu de Pastor.
O pagès, amb deu vessanes
I mas propi a l'Aleixar,
Amb pous gelius i fontanes,
Tindríeu les avellanes
Que amb Vós voldria ensacar;
I, per cremar a la brasera,
La llenya que cap a l'era
Amb feixos de mal comptar.
Si fos pilot de passatge,
I vencés el Temps i els vents,
I a la ratlla del coratge,
D'un Més Enllà fes imatge
Amb Terra i Cel romanents,
Per Vós faria valises
D'aures antigues i brises.
I estranys i novells piments.
O el pescador en mar coberta
Que surt tard, com és costum,
Ull clarós i xarxa oberta
Quan bolla la mata oferta.
I mira el vent on duu el fum,
Us portaria, d'albada,
Llobina, verat i orada
Frescosos de barca i llum.
Si fos panicer dels frares,
Als afores de Riells,
Couria fogasses cares
Prou farcides de mels rares,
I pinyonats a garbells.
Vindria a fer ballmanetes,
I a omplir la post, de puntetes,
De flaons i de crespells.
Però no ho só! Tinc cabana
I llibres, pertot, en feu;
Faig el sord a la campana
—O bé escric a l'altra plana
De la Llei que Vós dicteu.
Us duc només l'esperança
Que, Contrast de la Balança,
Alceu els ulls i em mireu.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.