Cómo sigo
pero te extraño.
Hace un domingo inútil y he bebido,
tengo derecho.
Te grito y es el grito lo que miro,
puro deseo, sí, hecho y deshecho.
Sería más sencillo ser quien era
y no hay manera.
Es tarde o es temprano, es madrugada,
es tu sonrisa.
Aquí tu respirar sobre mi boca,
allí tu lengua intacta y tan sin prisa.
¿Cómo escucho tus besos?
¿Cómo huelo tu calma?
¿Cómo te busco bajo el frío, bajo el agua?
¿Cómo sigo? ¿Cómo?
Si afuera es la misma ciudad
pero llena de gringos.
Si adentro un recuerdo, un amor,
nunca fue tan prohibido.
¿Cómo puedo explicarte lo que siento?
¿Cómo voy a saber a dónde voy?
Cuando ya no confío ni en la muerte,
deseo verte.
Mi piel, cuando te huele se acurruca
como en la guerra,
un trago que se oxida en tu recuerdo,
la noche, el vendaval y el bar que cierra.
Sentada justo al margen de la vida
que no te olvida.
Aliento que enmudece este aire helado,
llegó tu brisa.
Un pájaro al oído, tu misterio,
otra madera más, otra ceniza.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.