La sandunga


Anteanoche fui a tu casa,
tres vueltas le di al candado,
tú no sirves para amores,
tienes el sueño pesado.

Qué triste se queda el alma
cuando el sol se va ocultando,
así se queda la mía
cuando te vas alejando.

Ay, sandunga,
sandunga, mamá, por Dios.
Sandunga no seas ingrata,
mamá de mi corazón.


La noche que nos besamos
a orillas de la laguna,
celosa de vernos juntos
no quiso salir la luna.

Qué poco me está quedando
de lo mucho que tenía,
todo se me está acabando
menos la melancolía.

Si dices que no te quiero,
si dices que no me quieres,
porque cuando nos miramos
hasta el aire sabe a mieles.

Mosquito, no mortifiques
con tus cantos malsonantes,
si me cantas no me piques,
si me picas no me cantes.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
El BarnaSants clausura su 30 edición con un cartel de lujo
[30/05/2025]

La trigésima edición del festival BarnaSants se despide este fin de semana con tres conciertos de Nano Stern, Marta Gómez y Borja Penalba en Cotxeres de Sants, marcando además la última edición bajo la dirección de Pere Camps.

4.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.