Peter lluitant a la roca de la calavera


Li lligaves les mans al darrere
amb una corda de piano.
Li desbotonaves la brusa,
li treies les faldilles,
li abaixaves les calces,
la besaves…

¿Per què hi penses tant?

Menges, camines, dorms
amb el seu retrat,
el mocador corinti sota el coixí,
la colònia.
Penses l’obscenitat dels diumenges
a casa. La somnies,
teva,
que et somriu constantment.

Tornar-la a veure,
Tornar-la a besar,
encara que et costés la vida.


La recordes ballant
tota nua, davant teu,
només per a tu.
No hi ha ningú
que balli com ella.
No hi ha remei
per combatre el voltor
que t’esventra la vida.

La trobes tant a faltar…

Ho recordes com si fos ahir:
el cotxe encallat al fang,
la lluna entre el fullam
dels pins i dels avellaners,
l’udol tenebrós de la cabrota…

Va saber que li havia inoculat
el verí fatal des del primer moment:
aquells ulls, aquelles mans, el moviment,
aquells llavis que es desfeien dins la boca…
Es sentia fort i valent. Era jove.
Però no tardà en descobrir que el filtre fatídic
l’atacava victoriosament i invencible.
Malalt, s’abandonà al destí
com un vaixell a la tempesta.
Versión de Roger Mas
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.