Homenaje a Carmen Amaya


Era una mocita, todavía despierta,
iba con su pare por el bulevar:
"Por un puñao de monedas de cobre
pueden ustedes verla de bailar".

Cada madrugada volviendo pa' casa
paran en la misma taberna a cenar.
"Sardinas y pan, póngale a la niña
y a mí póngame un sorbo de coñac".

Y amaneciendo sobre los tejados
se escucha un zapateado de fuego,
como fuego sus ojos, como fuego es su cuerpo.

Carmen, la de la eterna mirada,
la diosa de los gitanos,
la eternal Carmen Amaya.
Carmen, me sabe a lluvia tu nombre,
me huele a brisa del aire y a olas de la mar.


Se forman corrillos, la gente murmura.
Carmen, impaciente, espera su función.
La reina del baile suspira y reza,
llegó el momento que el mundo esperó.

Levanta sus brazos, te llegan al alma,
recorren tu cuerpo con fuerza y pasión.
Al verla la gente rompe su camisa,
gritan y lloran de pura emoción.

Y amaneciendo sobre los tejados
se escucha un zapateado de fuego,
como fuego sus ojos, como fuego es su cuerpo.
Versión de Saúl Quirós
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

2.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.