La cançó del noi dels cabells llargs
acabo de deixar els amics,
els nois i les noies m'han dit adéu
o fins demà.
Miro cap al cel
i les estrelles no m'estimen
i a dins de les cases la gent es posa a la taula.
Després xerraran d'aquestes coses tan banals
com són la tele, el treball o bé el cinema
o bé el futbol.
Ells es fumaran el seu cigarro
i quan no els sentin les dones
explicaran un xiste verd.
Però mai no recordaran
el noi que és mort a la guerra,
a l'absurda guerra
o a qualsevol guerra,
que els homes s'inventen
perquè hi morin els nois.
Jo no vull anar a casa aquesta nit,
no vull que em vegin els veïns
ara que estic plorant.
Val més que creguin
que com sempre estic cantant
i es riguin dels meus cabells llargs
i diguin que soc un ximplet.
I quan parlin algun dia de mi
diran que sóc l'extravagant
que no té res a dins del cap.
Val més no treure'ls-hi l'encant
i que la gent del meu carrer
es creguin que sóc un ie-ie.
Per què no veuen que estic trist?
Per què no se n'adonen
de què el món no és tan bonic?
N'hi ha que passen gana,
n'hi ha molts a la guerra,
i ells sols parlen del seu futbol.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.